¿Existe relación alguna entre la cerveza y el IoT?

Buenos días, Lo primero que he de decir antes de entrar en materia, es que no he buscado en Google ningún tipo de información al resp...

Buenos días,

Lo primero que he de decir antes de entrar en materia, es que no he buscado en Google ningún tipo de información al respecto. Supongo que, entre 7.000 millones de personas que somos en el mundo, no seré el primero al que se le haya ocurrido el concepto del que hoy quiero hablar. Pero sí os puedo decir que lo he reflexionado yo sólo.

Como muchos sabréis, y si no, os lo cuento, he desarrollado mi carrera profesional durante 15 años en el sector de las bebidas (espirituosos y cerveza) y desde hace un año y medio, he tenido la gran suerte de poder entrar a trabajar en otro sector apasionante como es el de las telecomunicaciones.

Desde mi posición dentro de Vodafone, analizo muchas ofertas relacionadas con móviles, datos fijos y, cada vez más, con IoT (a estas alturas, si has llegado hasta esta página, deduzco que sabrás lo que es IoT; venga va, vamos a castellanizar el nombre, Internet de las cosas).


Pues bien, por mi pasada experiencia y por mi labor presente, me ha dado por reflexionar sobre cómo se podría aplicar un proyecto de IoT al mundo de la cerveza. Y he llegado a una conclusión: no parece muy complicado. Insisto, es bastante probable que grandes grupos cerveceros ya estén trabajando o incluso implementando proyectos de innovación en este sentido (en el sentido mas tradicional del sector, innovar sería sacar una cerveza artesanal con aroma a melocotón, por decir algo). Prosigamos. Si  no voy a hablar de innovación en lo que viene siendo el producto, ¿en qué otro aspecto se puede innovar? Pues en lo que rodea al propio producto. Y me voy a ceñir  a la cerveza de barril. 

Imaginad un grifo, de esos que vemos como un oasis en esta época estival, con un sistema que estuviese conectado con una tarjeta de datos que mandase información mediante una plataforma a la empresa cervecera, o al hostelero. 

¿Y qué información podría ser relevante? Se me ocurren unas cuantas.

- Temperatura: la cerveza es un producto vivo, y cada cual tiene su temperatura de servicio para que se pueda disfrutar en las mejores condiciones. Si está información la conoce tanto empresa cervecera como hostelero, siempre puede ofrecer el producto en las condiciones óptimas.

- Composición: mismo concepto. La cerveza es un producto vivo. Si está mucho tiempo en los tubos o en el barril y este está abierto, se deteriora. Esa información puede ser vital para que, bien analizada, permita ofrecer el producto como tiene que ofrecerse.

- Nivel del barril: permite saber cuándo un barril se está acabando. Cualquiera que haya estado en un bar sabe que cuando por el grifo empieza a salir espuma, es que el barril se ha terminado y hay que cambiarlo. Lo relevante es unir esa información con el nivel de stock que tiene el local. Integrando y agregando datos se podría saber cuándo un local necesita hacer un pedido para que no se quede sin stock en función del nivel de consumo que pueda tener. Y ya cerramos el círculo si se envía una orden de compra al distribuidor para que pueda proveer de más barriles que nos sigan salvando en estas épocas de calor.

- Volumen: me refiero a cuantas cañas (o pintas, pero tenía que parecer moderado) se sirven un día concreto o a una hora específica. ¿Para qué? Para ligarlo con actividad promocional por ejemplo. Ese saber popular que tiene el hostelero sobre cuándo funciona mejor su local, se podría analizar mediante datos agregados, emplear estrategias de big data y afinar el cuando y el como de las promociones. Por experiencia sé que muchas acciones se pierden simplemente porque ese día no había nadie en el local.

Y estos son sólo algunos ejemplos. Pero como he empezado diciendo, no he buscado nada al respecto. Seguro que alguien se me ha adelantado.

Un saludo,


PD: ¿os he dicho que Vodafone es empresa pionera en proyectos IoT? 😉

COMMENTS

Nombre

Atención al cliente,2,cambio mentalidad,3,coronavirus,6,e-commerce,2,economía,4,empleo,2,empresas,7,gran consumo,3,impuestos,1,IoT,1,negocios,2,Networking,1,nuevas tecnologías,4,omnicanalidad,3,psicología,3,rrhh,1,Televisión,1,transformación digital,3,
ltr
item
Businesstrends: ¿Existe relación alguna entre la cerveza y el IoT?
¿Existe relación alguna entre la cerveza y el IoT?
https://1.bp.blogspot.com/-vvhL2wnJRMQ/XST8jeV8dBI/AAAAAAAAChA/Hj-LtRN2QN03on4BvQ74aGU0Kll_EVZ7ACLcBGAs/s320/cerveza%2Biot.jpg
https://1.bp.blogspot.com/-vvhL2wnJRMQ/XST8jeV8dBI/AAAAAAAAChA/Hj-LtRN2QN03on4BvQ74aGU0Kll_EVZ7ACLcBGAs/s72-c/cerveza%2Biot.jpg
Businesstrends
https://www.businesstrends.es/2019/07/existe-relacion-alguna-entre-la-cerveza.html
https://www.businesstrends.es/
https://www.businesstrends.es/
https://www.businesstrends.es/2019/07/existe-relacion-alguna-entre-la-cerveza.html
true
6053978882378352708
UTF-8
Loaded All Posts Not found any posts VIEW ALL Readmore Reply Cancel reply Delete By Home PAGES POSTS View All RECOMMENDED FOR YOU LABEL ARCHIVE SEARCH ALL POSTS Not found any post match with your request Back Home Sunday Monday Tuesday Wednesday Thursday Friday Saturday Sun Mon Tue Wed Thu Fri Sat January February March April May June July August September October November December Jan Feb Mar Apr May Jun Jul Aug Sep Oct Nov Dec just now 1 minute ago $$1$$ minutes ago 1 hour ago $$1$$ hours ago Yesterday $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago more than 5 weeks ago Followers Follow THIS PREMIUM CONTENT IS LOCKED STEP 1: Share to a social network STEP 2: Click the link on your social network Copy All Code Select All Code All codes were copied to your clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy